Programa
“Apothecaries and native materia medica in early colonial Lima, Peru”
30 de septiembre de 2020, 18 h.
Linda Newson (King College, University of London, UK).
“Saberes médicos y farmacopeas del Viejo al Nuevo Mundo: libros técnicos y prácticos”
7 de octubre de 2020, 18 h.
Pedro Rueda (Universidad de Barcelona, España)
“Los otros pasos de Ulloa: Noticias americanas (1772) y el desarrollo del racismo científico en Norteamérica”
14 de octubre de 2020, 18 h.
Ruth Hill (Vanderbilt University, EE.UU.)
“Escribir ciencia en los bordes del Imperio: las fuentes hispánicas de Alexander von Humboldt en su viaje americano”.
21 de octubre de 2020, 18 h.
Miguel Ángel Puig-Samper (Instituto de Historia, CSIC, España)
“Enfermedad y diferencia racial en la literatura médica novohispana del siglo XVI”
28 de octubre de 2020, 18 h.
Yari Pérez Marín (Durham University, UK)
“Una monstruosa enfermedad salida de las cavernas estigias: Juan Ignacio Molina y las elegías neolatinas De peste variolarum (1761)”
4 de noviembre de 2020, 18 h.
María José Brañes (Pontificia Universidad Católica de Chile, PUCC, Chile)
“Venenos, dolores y sus remedios en la Nueva España, siglos XVI y XVII”
11 de noviembre de 2020, 18 h.
Marcos Cortés Guadarrama (Universidad Veracruzana, México)
“Escarnio de médicos en la sátira de Juan del Valle y Caviedes”
18 de noviembre de 2020, 18 h.
Carlos Cabanillas Cárdenas (Tromsø Universität, Noruega)
“Campos de muerte y campos de vida. El paradigma biopolítico en Bartolomé de las Casas”
25 de noviembre de 2020, 18 h.
Carlos Jáuregui (University of Notre Dame, EE.UU.)
“Peste y contagio en el convento novohispano: cuerpo femenino y afecto religioso”
2 de diciembre de 2020, 18 h.
Stéphanie Kirk (Washington University in St. Louis, EE.UU.)
“Percepciones, prácticas y rituales hispanoamericanos en tiempos de pestilencia”
9 de diciembre de 2020, 18 h.
Diego Armus (Swarthmore College, Harvard University, EE.UU.)
"La medicina de la conversión: catástrofe sanitaria y poder colonial en Mesoamérica, 1520-1620".
16 de diciembre de 2020, 18 h.